miércoles, 2 de abril de 2025
sábado, 8 de marzo de 2025
jueves, 6 de marzo de 2025
ATA SEMPRE, AMIGO TORRADO
⚫️ Con profunda tristeza comunicamos o falecemento a pasada madrugada de José Torrado Mariño, cofundador, exvicepresidente e cofrade honorífico da Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor, ós 93 anos de idade. Queremos transmitirlle o noso máis sentido pésame á súa esposa, fillos, netos, bisnetos e demáis familiares e amigos, e moi especialmente á súa filla Rosita, compañeira nosa.
Os seus restos mortais sairán mañá venres ás once menos cuarto desde o Tanatorio de Porto do Son ata a Igrexa Parroquial de San Vicente de Noal onde terá lugar o seu funeral e posterior cristiana sepultura.
Descanse en paz.
Ata sempre. amigo Torrado.
domingo, 31 de marzo de 2024
2004-2024. 20 AÑOS PROCESIONANDO.
❤️2004-2024 - 20 AÑOS PROCESIONANDO❤️
Tal y como informó esta mañana en la Iglesia el Hermano Mayor de esta Cofradía, aquí os dejamos un sencillo vídeo conmemorativo con fotos de estos veinte años que acabamos de celebrar. Ha sido realizado por un cofrade con fotos recopiladas hechas por José Manuel Queiruga Calo (Q.E.P.D.), Gustavo Carballo Santos, José Manuel Carballo Santos y Andrea Carleos. Curiosamente, el título de la pieza musical que suena en el vídeo está en el nombre de nuestra cofradía: LA PASIÓN (del maestro Manuel Alejandro González Cruz). Es interpretada por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, de Triana. Esperamos que os guste y os traiga recuerdos. Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible estos 20 años de nuestra cofradía: A los que nos ven desde aquí y a los que nos ven desde el cielo. A los que arriman el hombro cada año, muchos de ellos desde el primer año. Y también a los que ayudan en silencio. 😉
DOMINGO DE RESURRECCIÓN - PROCESIÓN DE JESÚS GLORIOSO
⭐ ¡Aleluya, Aleluya, el Señor resucitó! ⭐
La última procesión de esta Semana Santa se hizo de rogar. Con retraso por la lluvia, salió la imagen de Jesús Glorioso de la Capilla de la Atalaya acompañados por la Banda de Caldas de Reis, aunque al poco tiempo volvieron a caer unas gotas. A la altura de Camiño Novo el sol apareció y nos acompañó hasta llegar a la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal. Entre tanto, al llegar a la Plaza de España, se escenificó el Encuentro de Resurrección con la Virgen María.
Queremos mostrar nuestro agradecimiento al Concello de Porto do Son, Protección Civil, Policía Local, cofrades, porteadores, monaguillos, coro, parroquia, vecinos y a todos los que han colaborado en mayor o menor medida en esta Semana Santa. Toda ayuda es buena. GRACIAS.
Con la procesión de esta mañana finalizó la Semana Santa en la que celebramos 20 años como Cofradía. Como ha indicado nuestro Hermano Mayor al finalizar la misa de hoy, esta tarde publicaremos un vídeo conmemorativo recopilatorio realizado por un cofrade con fotos de estas dos décadas q cumplimos este 2024.
¡Feliz Pascua!
viernes, 29 de marzo de 2024
VIERNES SANTO - SANTO ENCUENTRO, SANTO ENTIERRO Y LA SOLEDAD
Esta mañana, el tiempo ha dado una tregua y hemos podido celebrar el tradicional Santo Encuentro en la Plaza de España. El sermón fue a cargo de D. Juan Benito Insua Insua, párroco de San Juan de Sabardes, ayudado por nuestro párroco y consiliario D. José Ramón Jorge Mosquera. Se escenificó el Encuentro entre Jesús, la Virgen, San Juan y la Verónica. A su término las imágenes acompañadas por el paso infantil salieron en procesión hacia la Capilla de la Atalaya con la música de Trécola Tradicional.
Ya por la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal en la Liturgia se proclamó la lectura del profeta Isaías, y a continuación la lectura del Evangelio que narra el prendimiento de Jesús. Posteriormente el párroco D. José Ramón Jorge Mosquera, realizó la adoración de la Cruz, para continuar luego con la Escenificación del Desenclavo. A la salida antes de tomar rumbo a la Capilla de la Atalaya, se cantó "La muerte no es el final" en el atrio de la Iglesia. Las imágenes de San Juan, la Verónica, el Santo Sepulcro y la Soledad, se hicieron camino entre la multitud para comenzar la procesión.
Y en la noche del Viernes Santo llegó la tercera procesión del día. La más multitudinaria, acompañando a nuestra querida Virgen de la Soledad con velas. A las 23:00 horas salía la imagen desde la Capilla de la Atalaya, junto con la Banda de Música Municipal de Brión. Esta, al llegar a la Plaza de España interpretó la pieza musical "Lamento de Amargura", mientras era cantada un grupo de personas. Luego se continuó hasta la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal, donde la Banda interpretó "Una Madre No Se Cansa de Esperar" siendo cantada por el coro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)