jueves, 25 de diciembre de 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
Una visión diferente
Esta es una de las sorpresas que os habíamos comentado. La idea surgió de dos cofrades, a los que se les ocurrió colocar una pequeña cámara oculta entre las flores, en uno de los pasos de Semana Santa, concretamente en la Cama de Campos, en la Procesión del Santo Entierro, para ver la procesión desde un punto de vista diferente. El sonido es bajo pero esperemos que os guste. Gracias a Diego y a Tono. Este es el resultado:
jueves, 1 de mayo de 2014
Videos Semana Santa 2014
En la sección de videos, ya están los enlaces de las procesiones de la Semana Santa 2014, grabados por Paco do Martelo. Gracias, Paco.
sábado, 26 de abril de 2014
Domingo de Resurrección



sábado, 19 de abril de 2014
Procesiones del Viernes Santo
Por la mañana se celebró el Santo Encuentro como es tradicional en la Plaza de España y a continuación la procesión hasta la Capilla de la Atalaya con las imágenes de San Juán, la Verónica, la Virgen María y el Paso. Por la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal, tuvo lugar la escenificación del Desenclavo y la posterior procesión del Santo Entierro cruzando las calles del pueblo. De noche, para culminar las procesiones del Viernes Santo, la imagen de la Virgen de la Soledad salió a las 23:00 horas de la Capilla de la Atalaya bajo el sonido del Himno Gallego, entonado por la Banda de Música de Brión, en dirección a la Iglesia Parroquial, y acompañada también por nuestra Banda de Tambores, ante una gran afluencia de fieles. La próxima procesión será la del Domingo de Resurrección, en la cual saldrá la imagen de Jesús Glorioso desde la Capilla, y en la cual si la climatología lo permite, habrá alguna novedad, que aguardemos sea del agrado de los asistentes.
jueves, 17 de abril de 2014
Hora Santa
A las 23:00 horas, celebraremos la Hora Santa en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal.
"Llegaron a una finca que se llama Getsemaní, y
Jesús dijo a sus discípulos: sentaos aquí mientras yo voy a orar. Se llevó a
Pedro, a Santiago y a Juan, empezó a sentir horror y angustia, y les
dijo: me muero de tristeza: quedaos aquí y estad en vela. Adelantándose
un poco, cayó a tierra, pidiendo que si era posible se alejasen de él
aquella hora." (Evangelio de San Marcos 14, 32-34)
Procesión del Ecce-Homo
Antes de iniciar la misa, tuvo lugar la bendición del Guión de la Cofradía, recientemente adquirido. Con un calor sofocante que causó mareos entre algunos cofrades, se inició la procesión del Ecce-Homo alrededor de las siete de la tarde. La cruz parroquial y los ciriales encabezaban la misma, continuados por el guión, el estandarte del Nazareno y la cruz sostenida por un penitente. Detrás, la Banda CCTT Santiago, y las imágenes del Nazareno, Ecce-Homo y el Paso.
Vía Crucis
El Vía Crucis hace referencia a los momentos vividos por Jesucristo desde su prendimiento. Estos momentos son denominados estaciones, y hasta son un total de catorce hasta la reforma realizada por Juan Pablo II:
1. Jesús es condenado a muerte. 2. Jesús carga con la cruz. 3. Jesús cae por primera vez. 4. Jesús encuentra a su madre. 5. Jesús es ayudado por el Cireneo. 6. La Verónica limpia el rostro de Jesús. 7. Jesús cae por segunda vez. 8. Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén. 9. Jesús cae por tercera vez. 10. Jesús es depojado de sus vestiduras. 11. Jesús es clavado en la cruz. 12. Jesús muere en la cruz. 13. Jesús es bajado de la cruz y puesto en los brazos de su madre. 14. Jesús es sepultado.
domingo, 13 de abril de 2014
Procesión de La Borriquita.
La procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén, también conocida como La Borriquita, salió a las 11:15 de esta mañana desde la Plaza de España con destino a la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal donde se produjo la bendición de las palmas y los ramos de olivo. La imagen estuvo rodeada de los niños pequeños, y acompañada musicalmente con la Banda de Tambores de la Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor.

Esto ocurrió para que se cumpliese lo que dijo el profeta: "Decid
a la ciudad de Sión: Mira a tu rey que llega, sencillo, montado en un
asno, en un pollino, hijo de acémila".
Fueron los discípulos e hicieron lo que les había mandado Jesús; trajeron la borrica y el pollino, les pusieron encima los mantos y Jesús se montó. La mayoría de la gente se puso a alfombrar la calzada con sus mantos;
otros la alfombraban con ramas que cortaban de los árboles y los grupos que iban delante y detrás gritaban: ¡Viva el Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
Al entrar en Jerusalén, la ciudad entera preguntaba agitada: ¿Quién es éste? Las multitudes contestaban: Este es Jesús, el de Nazaret de Galilea."
(Mateo 21, 1-11)
(Mateo 21, 1-11)
sábado, 12 de abril de 2014
Procesión Viernes de Dolores
jueves, 10 de abril de 2014
Primera procesión
Mañana día 11 de abril, con la misa y la procesión del Viernes de Dolores, dan comienzo las celebraciones de la Semana Santa en Porto do Son. La imagen de la Dolorosa lucirá para la ocasión un nuevo manto y hábito, donado por una devota anónima. La misa será a las 20:00 horas, en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal, y a su término saldrá la procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores, acompañada con la Banda de Tambores de la Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor. El recorrido será el mismo que el año pasado (Calle Iglesia, Avenida de Galicia, Calle Trincherpe y terminando la misma en la Plaza de España).
Cuando José y María presentaron al niño en el templo de Jerusalén, Simeón les bendijo y se dirigió a la Virgen diciendo: "Este niño está destinado para ser caída y resurgimiento de muchos en Israel; será signo de contradicción, para que sean descubiertos los pensamientos de muchos. Y una espada traspasará tu alma" (Lucas 2, 34-35)
Con esta última frase de Simeón, la tradición católica
interpreta la Pasión de Cristo que se conmemora en cada Semana Santa, y es por ello que en la imagen de la
Virgen Dolorosa se representa con un puñal clavado en su corazón.
martes, 8 de abril de 2014
EXPOSICIÓN


Les invitamos a que se acerquen a la Capilla de la Atalaya en horario de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 h. y de 18:30 a 21:00 h.
sábado, 5 de abril de 2014
Presentación y exposición en la capilla


miércoles, 2 de abril de 2014
Presentación Semana Santa 2014
El próximo viernes día 4 de abril a las 20:30 en la Capilla de la Atalaya, tendrá lugar la presentación de la Semana Santa 2014, en la que se informará de los actos litúrgicos que se celebrarán en Porto do Son, y se realizará un pregón religioso a cargo del canónigo de la Catedral de Santiago de Compostela, M. I. Sr. Don Manuel Iglesias Pérez.
lunes, 17 de marzo de 2014
Misa por los cofrades
El próximo sábado día 22 de marzo a las 18:00 horas, en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal, se celebrará la misa cantada en honor de los cofrades fallecidos.
domingo, 16 de febrero de 2014
Resumen
El domingo se celebró la Asamblea General Ordinaria en la cual además de aprobar el acta anterior y las cuentas del pasado año, se dieron a conocer los actos para la celebración de la Semana Santa 2014, que comenzarán el Viernes de Dolores y acabarán con la procesión de Jesús Glorioso. Cabe destacar que debido a las obras en varias calles, es posible que se cambie el recorrido de las procesiones. Por otro lado, se hizo un llamamiento a todas las personas que puedan colaborar como costaleros. Aquellos que así lo deseen, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico cofradiapasionportodoson@gmail.com o a hablando con la gente de la directiva. Se informó que para conmemorar los primeros diez años de existencia de la Cofradía de la Pasión, se realizará una exposición fotográfica en la Capilla de la Atalaya, en la que además de poder ver imágenes de estos años, se podrán ver algunas de décadas anteriores.
viernes, 31 de enero de 2014
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
El domingo 9 de febrero se celebrará la Asamblea General Ordinaria, en el Local Parroquial a las 18:45 horas en primera convocatoria y a las 19:00 en segunda.
Se tratarán los siguientes puntos del orden del día:
1º Aprobación del acta anterior.
2º Informe del Estado de cuentas.
3º Informe de actividades y gestiones realizaddas durante el 2013.
4º Planificación de las procesiones de la Semana Santa 2014.
5º Planes para el 2014.
6º Ruegos y preguntas.
Esperamos vuestra asistencia.
jueves, 30 de enero de 2014
Preparativos para la Semana Santa 2014
Ya se acerca la Semana Santa 2014 y es importante vuestra colaboración. Necesitamos costaleros. Las personas interesadas en formar parte de las procesiones llevando una imagen sobre sus hombros, puede ponerse en contacto con cualquier persona de la directiva, o bien a través del correo electrónico cofradiapasionportodoson@gmail.com, y les llamaremos. Seguimos contando con los habituales, pero ante posibles ausencias necesitamos vuestra ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)