jueves, 24 de diciembre de 2015
martes, 21 de abril de 2015
Homenaje a Don José Santos Montemuiño
lunes, 6 de abril de 2015
Video
Una forma distinta de ver el Santo Encuentro en Porto do Son. Un cofrade colocó una cámara en la imagen de Jesús en el Paso, y en el siguiente video podemos ver el resultado final. Llaman la atención las tres caidas con la sombra de las imágenes. Gracias por la grabación!!
domingo, 5 de abril de 2015
Domingo de Resurrección
Con el sonido de la Banda de Música de Caldas de Reis, salía la procesión de Jesús Glorioso de la Capilla de la Atalaya a las 11:00 horas. Al llegar a la Plaza de España tuvo lugar el Encuentro de Resurrección, con la imagen de San Juan y la Virgen María. A continuación se continuó hasta la Iglesia Parroquial.
sábado, 4 de abril de 2015
Procesiones del Viernes Santo


jueves, 2 de abril de 2015
Procesión del Ecce Homo
Faltaban unos minutos para las 20:00 horas cuando la procesión del Ecce Homo salía de la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal. Acompañados por la Banda de Tambores y Cornetas de Santiago de Compostela, las imágenes del Nazareno, Ecce Homo y el Paso recorrieron la Calle de la Iglesia, Castelao, Plaza de España, Avenida Fernando Fariña, Calle de la Rueda y se llegó a la Capilla de la Atalaya pasadas las 21:00 horas.
Os recordamos que a las 23:00 horas tendremos la HORA SANTA en la Iglesia Parroquial.
miércoles, 1 de abril de 2015
Articulo en La Voz de Galicia
El pasado domingo, en La Voz de Galicia, Porto do Son tuvo un lugar importante en el especial sobre la Semana Santa en el Barbanza, incluyendo fotos y un artículo sobre el cronisca de la Cofradía de la Pasión de nuestro Señor, Manuel Mariño Del Río.
Enlaces:
La Pasión, diez años después
La fiebre sonora de cornetas y tambores se extiende
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
Colaboración
Mañana, martes 31 de marzo, a las 22:00 horas, tendrá lugar la procesión del Via Crucis, en la cual se leeran pasajes del Evangelio. Les agradeceríamos que tanto en esta como en las restantes procesiones hagan sigan las indicaciones de los miembros de la Policía Municipal y Protección Civil. Del mismo modo, para evitar molestias les rogamos que eviten dejar los vehículos por las calles por las que pasan las procesiones. Muchas gracias.
domingo, 29 de marzo de 2015
Domingo de Ramos

sábado, 28 de marzo de 2015
AnuncioSemana santa Porto do Son 2015
Anuncio de la Semana Santa de Porto do Son 2015, en Canal Rías Baixas.
viernes, 27 de marzo de 2015
Primera procesión
A las ocho de la tarde en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal, daban comienzo los actos litúrgicos de la Semana Santa de Porto do Son con una misa en honor a la Virgen de los Dolores, y también por los cofrades fallecidos. A su término se celebró la procesión encabezada por la cruz y los ciriales, seguidos por el guión de la Cofradía y el estandarte de la Virgen. A continuación la Banda de Tambores y Gaitas marcaban el paso, y detrás de estos, los niños y cofrades. La imagen de la Virgen de los Dolores a hombros de diez costaleros recorrió la calle de la Iglesia, avenida de Galicia, calle Trincherpe y finalizando pasadas las nueve y media en la Plaza de España.
jueves, 26 de marzo de 2015
Un trabajo de todos
La Semana
Santa pasa
rápidamente. Pero hay un trabajo detrás que dura más tiempo y no debe pasar
desapercibido. Durante el año, la directiva y colaboradores se reune para repasar, aportar ideas y ver los posibles errores,
para corregir y mejorar al año siguiente. Aunque cuando más se nota el movimiento es en
las semanas previas, y ahí es donde aparece más gente. Esa gente a la que quizá
no se le dá el mérito que merece y en la que inconscientemente uno no suele
pensar, y que es necesaria para que todo salga adelante. Cada persona tiene su cometido, comenzando desde la prepararación de la Capilla y la Iglesia, centros
neurálgicos de las celebraciones. En la Iglesia Parroquial se construye el monumento, en el que los feligreses depositan velas, y los bancos suelen moverse hacia ambos lados para facilitar el
tránsito de las imágenes por el pasillo. Durante las semanas previas, los encargados de cada paso se
ponen en contacto con los costaleros habituales, por si estuvieran disponibles, o si por temas de enfermedad, trabajo, etc., tuvieran que buscar más gente para así turnarse o
cubrir estas bajas. A continuación se procede a los ensayos con las andas en la capilla o el pabellón, con la misma
música que hacen sonar las bandas que vendrán en las procesiones. Son importantes también los ensayos de los jovenes de banda de tambores
que con ilusión se presentan cada año. El ensayo de la emocionante escenificación del desenclavo se suele realizar la semana anterior, como si de una obra de teatro se tratase. Y para que las imágenes luzcan en su explendor se revisa la iluminación, y las camareras se encargan de
vestirlas, cambiarle los mantos, hábitos y ornamentarlas con flores,
para posteriormente colocarlas en las andas. Y llega la hora de
las procesiones, donde hay que preparar el orden en que saldrá cada una, con
sus estandartes, ciriales, faroles, etc. que previamente deben estar preparados, así como los hábitos de los costaleros que se dejan listos tanto antes como después de las procesiones. Y tras la última (antiguamente la de la Soledad) toca recoger
todo, a veces hasta altas horas de la madrugada, desmontando también el
monumento, o llevando de vuelta alguna imagen, recogiendo faroles, orquillas,
etc. Un trabajo que no se ve, pero está ahi, y merece ser reconocido por todos.
Con este trabajo hemos
conseguido realzar el patrimonio cultural de nuestro pueblo, con la ayuda
inestimable de cofrades y vecinos.
Gente de otras cofradías nos sigue a través de
las redes sociales, recibimos llamadas de radio de emisoras locales y
comarcales, o nos realizan reportajes en televisión. No hemos inventado nada. Como hemos
dicho en alguna ocasión, hemos heredado un trabajo y dedicación de nuestros
antepasados, y nuestra labor es la de continuarlo, conservarlo, y que las
generaciones posteriores hereden el nuestro, y continúen así desmostrando su fé
y devoción, y que esta tradición no se pierda. Somos humanos y nos equivocamos,
pero aceptamos las críticas, cuando estas sean constructivas y nos ayuden a
mejorar. Las destructivas las obviamos.
Los nervios hacen aparición y los teléfonos ya echan humo ultimando los detalles. Si deseas formar parte de la Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor o colaborar en los actos, puedes hacerlo sin problema alguno. Puedes asistir cuando se convoque una reunión, enviar un correo electrónico o dejar un comentario en este blog y con gusto escucharemos tu aportación. Te esperamos.
Los nervios hacen aparición y los teléfonos ya echan humo ultimando los detalles. Si deseas formar parte de la Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor o colaborar en los actos, puedes hacerlo sin problema alguno. Puedes asistir cuando se convoque una reunión, enviar un correo electrónico o dejar un comentario en este blog y con gusto escucharemos tu aportación. Te esperamos.
sábado, 21 de marzo de 2015
Pregón
En la tarde de hoy, 21 de marzo, tuvo lugar la presentación de los actos litúrgicos de la Semana Santa 2015, en la Capilla de la Atalaya, pasadas las 19:00 horas, con la presencia de parte de la corporación municipal y el sacerdote D. Joaquín Rial Chaves. Comenzó el acto el Hermano Mayor de la Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor, D. Juan Pérez Pouso leyendo un manuscrito de nuestro párroco Don José Santos Montemuiño, que no pudo asistir por enfermedad, y al cual el público asistente correspondió con un caluroso aplauso. Al mismo tiempo de su lectura informó de los horarios de las misas y procesiones, las cuales algunas han sufrido alguna variación. A continuación una breve intervención del Excmo. Sr. Alcalde, para finalmente D. Joaquín realizase un pregón, finalizando el acto pasadas las 20:30 horas. El Hermano Mayor de la Cofradía, agradeció la asistencia de D. Joaquín, así como el esfuerzo de los cofrades. En la Capilla de la Atalaya, los fieles pudieron ver las imágenes que se llevarán en procesión, así como las fotos de procesiones que ya estuvieron expuestas el pasado año.
martes, 17 de marzo de 2015
PRESENTACIÓN SEMANA SANTA 2015

domingo, 15 de marzo de 2015
Artículos en la prensa
sábado, 14 de marzo de 2015
Primeros ensayos
Ya se acerca la Semana Santa y comienzan los ensayos de los pasos que se llevarán en procesión por nuestras calles.
lunes, 16 de febrero de 2015
Misa por los cofrades
El día 27 de marzo, coincidiendo con el Viernes de Dolores, celebraremos en la Iglesia Parroquial de San Vicente de Noal, la misa cantada en honor a los cofrades fallecidos, a las 20:00 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)