Otro año más, a las 10:30 horas salía de la Capilla de la Atalaya la imagen de Jesús Glorioso en procesión hasta la Iglesia Parroquial, haciendo una parada en la Plaza de España, donde se encontró con las imágenes de San Juan y la Virgen. Se escenificó el Encuentro de Resurrección, y se continuó hacia el templo. Los monaguillos lucían unas bolsas con caramelos que repartieron durante toda la procesión. Así damos por finalizada una Semana Santa en la que pudimos realizar todos los actos litúrgicos, ya que el tiempo acompañó, y con gran afluencia de público en todos ellos.
domingo, 16 de abril de 2017
viernes, 14 de abril de 2017
Santo Entierro y la Soledad


Esta misma banda nos acompañó por la noche junto a la Banda de Tambores de la Cofradía en la Procesión de la Soledad, que salió de la Capilla de la Atalaya a las 23:00 horas.
Al llegar a la Plaza de España, hubo un momento emotivo cuando la gente entonó el "Lamento de Amargura", acompañada por la Banda de Brión.
Debido a la lluvia el pasado año, no se pudo realizar, así que se cantó en la Iglesia, así que fue un momento de gran emoción. La procesion terminó a las 00:30 horas.
Santo Encuentro

jueves, 13 de abril de 2017
Procesión del Ecce Homo
A las 18:00 horas tenía lugar la Misa en la Iglesia Parroquial, y sobre las 19:00 horas salía la procesión hasta la Capilla de la Atalaya, con las imágenes del Nazareno, el Ecce Homo y el Paso, acompañados por la Banda CCTT de Santiago.
En la Plaza de España, la Banda entonó la famosa pieza musical titulada "La saeta", dando entrada a la imagen del Paso, la cual fue levantada por los portadores. La procesión finalizó alrededor de las 21:00 horas.
Por la noche tendrá lugar la Hora Santa en la Iglesia Parroquial, a las 23:00 horas.
En la Plaza de España, la Banda entonó la famosa pieza musical titulada "La saeta", dando entrada a la imagen del Paso, la cual fue levantada por los portadores. La procesión finalizó alrededor de las 21:00 horas.
Por la noche tendrá lugar la Hora Santa en la Iglesia Parroquial, a las 23:00 horas.
miércoles, 12 de abril de 2017
Procesión del Vía Crucis
El martes a las 22:00 horas salía la procesión del Vía Crucis desde la Capilla de la Atalaya, recorriendo algunas calles del pueblo y volviendo al punto de origen a las 23:30 horas, acompañados por el sonido de la Banda de Tambores.
Durante la procesión, un grupo de personas rememoraron los momentos vividos por Jesús hasta su crucifixión, leyendo en esta ocasión las catorce estaciones del Vía Crucis de la Misericordia, de D. José Fernández Lago, canónigo lectoral de la Catedral de Santiago de Compostela.
Durante la procesión, un grupo de personas rememoraron los momentos vividos por Jesús hasta su crucifixión, leyendo en esta ocasión las catorce estaciones del Vía Crucis de la Misericordia, de D. José Fernández Lago, canónigo lectoral de la Catedral de Santiago de Compostela.
domingo, 9 de abril de 2017
Domingo de Ramos - Procesión de La Borriquita
A las 11:00 horas, después de bendecir los ramos y
las palmas, salía desde la Plaza de España la procesión de "La Borriquita" que representa la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, hasta la Iglesia
Parroquial, acompañados por nuestra Banda de Tambores ¡¡Feliz Domingo de Ramos!!
viernes, 7 de abril de 2017
Viernes de Dolores

La Dolorosa luce un puñal clavado en el corazón en alusión a la profecía que dice que "una espada atravesará tu alma". Esta es interpretada como la pasión de Jesucristo, presenciada por ella, y que estos días celebraremos. Sobre las 22:30 horas, la imagen fue trasladada a la Iglesia y colocada en su altar. Con esta procesión, damos comienzo a los actos litúrgicos de la Semana Santa en Porto do Son.
martes, 4 de abril de 2017
sábado, 1 de abril de 2017
Presentación de la Semana Santa 2017



Suscribirse a:
Entradas (Atom)